domingo, 24 de febrero de 2013
domingo, 10 de febrero de 2013
jueves, 7 de febrero de 2013
2.- Historieta sobre una experiencia de evaluación (07-Febrero-13).
Indicaciones: presentar una historieta o cómic de una experiencia académica sobre evaluación.
Se llama historieta o cómic a una serie de dibujos que constituyen un relato, pueden presentarse sobre papel o en forma digital, pudiendo ser una simple tira en la prensa, una página completa, una revista o un libro.
El texto suele presentarse en forma de globos, nubes, cartelas, textos sueltos y onomatopeyas. (Más información en http://es.wikipedia.org/wiki/Historieta).
Se llama historieta o cómic a una serie de dibujos que constituyen un relato, pueden presentarse sobre papel o en forma digital, pudiendo ser una simple tira en la prensa, una página completa, una revista o un libro.
El texto suele presentarse en forma de globos, nubes, cartelas, textos sueltos y onomatopeyas. (Más información en http://es.wikipedia.org/wiki/Historieta).
martes, 5 de febrero de 2013
1.B .- Conocimientos previos (equipo)
Martes 05 de febrero de 2013.
Socialización de los conocimientos previos sobre qué entiendo por evaluación del aprendizaje y tipos de evaluación que conozco.
A) Evaluación del aprendizaje:
Reflexión de los procesos que se llevan a cabo a lo largo de la ejecución de los aprendizajes, por ejemplo: trabajos individuales, en equipo, actividades diversas para generar conocimientos acerca de los temas abordados; para así llegar a tomar una decisión y finalmente asignar un valor.
B) Tipos de evaluación:
- Cuantitativamente: asignar una calificación por medio de la aplicación de instrumentos que arrojan dichos valores.
- Cualitativamente: en ella se considera de más importancia la calidad del proceso de aprendizaje y el aprovechamiento del mismo; en ella no se suprimen los instrumentos tradicionales o cuantivativos.
- Diagnóstica: casi siempre se aplica al inicio de un curso escolar. Permite conocer los saberes previos de los estudiantes.
- Formativa: se realiza durante los procesos de aprendizaje y son para valorar los avances.
- Sumativa: regularmente se usa al final de un período de evaluación y sirve para tomar decisiones relacionadas con la acreditación.
- Autoevaluación: los alumnos la realizan así mismos con el fin de conocer y valorar sus procesos de aprendizaje y desempeño.
- Coevaluación: herramienta que les permite aprender a valorar los procesos y actuaciones de sus compañeros.
- Heteroevaluación: dirigida y aplicada por el docente, ésta contribuye al mejoramiento de los aprendizajes de los estudiantes mediante la creación de oportunidades de aprendizaje y la mejora de l a práctica docente.
Equipo: Hernández Lara Leticia, Mellado Meneses Erika, Mora Cipriano Celic Samara, Perez Sanabria Magalí, Rodríguez López Erika Pamela, Villalobos Silva Laura Ivette.
1.A.- Conocimientos previos (Individual).
Martes 05 de Febrero de 2013.
CONOCIMIENTOS PREVIOS SOBRE EVALUACIÓN Y TIPOS DE EVALUACIÓN
1.- ¿Qué entiendo por Evaluación del Aprendizaje?
La evaluación del aprendizaje es el método de asignar un valor de manera cualitativa y cuantivativamente durante el proceso de aprendizaje para llegar a tomar una decisión final.
2.- ¿Cuántos tipos de Evaluación conozco?
- La cuantitativa
- La cualitativa
- La diagnóstica
- La formativa
- La sumativa
- Autoevaluación
- Coevaluación
- Heteroevaluación
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZQaFKsL3iYIfaFPBOehhr8lVJenfDfnmlH798QkM7N5ma1MfGY_ZVgPWp02uMZ3pW10t0g5RAVZBHTmb93XWLwpgXLi-nmtarn6vusFgjygk_a1H8HE8PL-BRvglmPvuSIK9p2z6jTs_E/s1600/Dibujo.bmp)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)